La mayoría de siniestros son predecibles. Unas conductas y unos hábitos te van llevando a asumir más riesgos hasta que se presenta una situación donde las exigencias están por encima de las capacidades y sobreviene el accidente. Pero ¿qué componente de “destino” o de “mala suerte” hay en algunos accidentes? ¿Todos los supuestos están recogidos en el Código de la Circulación? Veremos que hay veces en los que puede sobrevenir un accidente que ni siquiera está contemplado en los manuales.
Los avances de los análisis de las deformaciones en las colisiones pueden permitir llegar a saber velocidades de impacto de los vehículos colisionantes pero se aleja de conocer las causas de los graves accidentes. Los grandes ingenieros no entran en el alma. Los grandes psicólogos no entran en la materia.
Los días 21 y 22 de Junio tendrá lugar en Barcelona el Lean ORPconference, una versión ligera del Congreso Internacional en Prevención de Riesgos Laborales. ¡Envíanos tu abstract! Fecha límite de envío: 1 de Abril de 2016
La Guardia Civil de Dos Hermanas ha instruido diligencias, en calidad de investigados, a tres personas por un supuesto delito contra el derecho de los trabajadores
El organismo trabajará en el control de la calidad de las prestaciones que otorgan las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), en que los empleadores aseguren condiciones de trabajo seguras y saludables y en proyectos de capacitación y prevención de riesgos en sectores productivos con organizaciones sindicales
Se pide autorización para el uso de cromato de plomo, clasificado oficialmente en la UE como carcinógeno, tóxico para la reproducción y peligroso para el medio ambiente acuático
Las migraciones involuntarias a gran escala, los fenómenos meteorológicos extremos y la falta de mitigación y adaptación al cambio climático son los principales riesgos globales más probables para la próxima década.
Interesantes declaraciones del director territorial de Asepeyo para el área Norte al presentar un estudio en el que se demuestra que la segunda hora del lunes es el momento de la semana con más siniestralidad
No se puede negar que en estos últimos años se ha producido un gran interés por el desarrollo de las investigaciones sobre la importancia e incidencia de la Higiene Ocupacional en el buen rendimiento del trabajo, la productividad y los costos de producción. Pero, las observaciones médicos no han tendido a dar solución real y efectiva al origen del problema y no se concretan en acciones destinadas a corregir los defectos de los procedimientos de trabajo.
Por requisitos normativos o por buenas prácticas, las empresas deben capacitar a sus empleados en los temas de Prevención de Riesgos Laborales que apliquen en su centro de trabajo, sin embargo, en su mayoría esas capacitaciones se han vuelto rutinarias y aburridas para los trabajadores.
¿Te gustaría colaborar con Prevención Integral y ORP Conference? Con más de 80,000 suscriptores y 8,000 impresiones diarias, puedes alzar tu voz entre los profesionales de la prevención. Escríbenos a colaboraciones@prevencionintegral.com
Ha recibido esta comunicación porque está suscrito al boletín PI & ORP Conference.
Haga clic aquípara darse de baja de esta suscripción de manera automática e inmediata.
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE) y de la vigente Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le comunicamos que su dirección de correo electrónico forma parte de nuestro fichero de datos de carácter personal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación enviándonos un correo electrónico a la dirección bajas@prevencionintegral.info e indicando de manera explícita el tipo de operación que desea realizar.